domingo, 17 de febrero de 2019

La felicidad y los orgasmos son de quienes se los trabajan


12 de febrero de 2019

Entre Kubissa y Dusell, algunas reflexiones del diario de una gata-perra
(A proposito de los garbanzos)

Hace un tiempo y un momento de fuerte crisis, afortunadamente y gracias a una amiga, llegó a mi vida el conocimiento sobre la existencia de la “Sertralina” un antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS)  que además es barato y de libre venta, y en su momento fue casi una “varita mágica” que me permitió seguir a flote y continuar, pese a la fuerte crisis emocional, hormonal y económica en la que me sentía atascada.
El resultado fue extraordinario, sentía una felicidad “genuina” como hacía mucho tiempo no experimentaba, sentí que me permitía tomar “mejores decisiones” pues lograba tener una especie de “claridad” mental distinta, también experimenté una concepción distinta de “ mi misma”, como nunca antes la había tenido. El problema es que me daba muchísimo miedo ser dependiente del medicamento, la tomé solamente el tiempo recomendable necesario (3 meses)  para que los neurotransmisores no se volvieran “locos” y lograran continuar haciendo sinapsis… (maravillas de la neuroplasticidad). Luego fui disminuyendo la dosis paulatinamente, y seguí con otro tipo de terapias alternativas y en ese momento, sobre todo, ocupacionales (el yoga y el ejercicio me ayudaron mucho, el hoponopono, el sistema Isha…).
A pesar del efecto casi mágico decidí terminar con el tratamiento porque en general poco a poco fui disminuyendo mi consumo de medicamentos y tratando de alejarme de la medicina alópata que sólo identifica los síntomas pero no se cuestiona acerca de su origen, y así fui poco a poco buscando otras formas de conectar mi mente, con mi corazón y mi cuerpo.
Es así que hace un tiempo me enteré de la existencia de las “Flores de Bach”, y de nuevo gracias a una amiga, pude al fin comenzar el tratamiento. Los resultados me parecieron impresionantes desde la primera noche de ingesta. La sensación de felicidad me recordó justamente ese breve periodo en el cual había tomado la sertralina, pero esta vez la sensación iba aunada a una tranquilidad emocional, que me permite hoy usar un adjetivo que jamás habría pensado para referirme a mí: ecuanimidad.
Tranquilidad en la toma de decisiones, de tránsito, de acción y de espera. Por supuesto, supongo que el proceso es paulatino y no lineal, pero en general, creo que es justamente esa palabra la que mejor resume la disminución de mi estado de ansiedad.
Otras extrañas “ventajas” que he experimentado son, por definirlo de alguna forma, una mayor capacidad sensorial en cuanto a mi sentido del olfato y el auditivo. Y por último, que después de incontables meses en que no lograba recordar absolutamente nada de mis sueños de la noche anterior, estoy comenzando a recordarlos. El subconsciente se hace presente y así, tras un laaaargo bloqueo, siento un mayor impulso creativo, como hace muchos años no sentía.
No trato de comparar ambas terapias, porque creo que cada una llegó a mi vida en un momento necesario y me ofreció justamente una alternativa que podía y necesitaba “ver”. Ambas potentes, y necesarias. Ambas desde la sororidad. Trabajo pendiente me queda mucho, pero si, aquí sigo, mi lucha es por vivir y por hacer frente a los terrenos baldíos de la desesperanza. Alternativas hay, aun quedan muchas y habrá que probarlas, irán llegando cuando deban, siempre en el momento necesario. Mi lucha es por seguir intentando porque al final, la felicidad y los orgasmos, son de quienes nos los vamos trabajando.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar y compartir!

El gato

La Coordinación de Juventudes Laicas tuvo a bien presentar un programa de citas ante la creciente dificultad de sociabilidad humana y ...